Por ello, Oswaldo Cházaro Montalvo, líder de los ganaderos del país, demanda la derogación de esa legislación estadounidense.
México, D.F., junio 11 de 2015.- Pérdidas económicas por más de 5 mil millones de dólares ha dejado al sector ganadero nacional la imposición por parte de Estados Unidos del Etiquetado de País de Origen (COOL, por sus siglas en inglés) desde hace ocho años.
Así lo afirmó Oswaldo Cházaro Montalvo, presidente de la Confederación Nacional Ganadera (CNG), quien aseguró que por ello se demanda la derogación de esa legislación estadounidense.
Señaló que durante la reunión que sostendrán autoridades mexicanas con representantes de la Organización Mundial de Comercio (OMC) el próximo 17 de junio, se propondrá la imposición de aranceles, como represalia comercial, contra productos lácteos, carne de bovino y de puerco que Estados Unidos exporta a México.
Por último, el líder de los ganaderos del país recalcó que la CNG no aceptará una eventual aprobación por parte del Congreso de Estados Unidos, en el sentido de que la medida de Etiquetado de País de Origen (COOL) quede a criterio de cada planta procesadora o del comercializador.