Ciudad de México, a 25 de febrero de 2021.-Los gobiernos de México y Argentina acordaron fortalecer la cooperación técnica en agricultura, con el fin de fortalecer la seguridad alimentaria en la región, y avanzar en sistemas de manejo poscosecha en la producción y almacenamiento de granos, así como en la apertura del comercio de cárnicos.
Así lo dio a conocer la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER), a través de un comunicado conjunto en el que ambas naciones reconocen los avances tecnológicos logrados por los dos países en el manejo de silos bolsa que contribuirán a mejorar las condiciones de almacenamiento, proteger de plagas los granos básicos y mejorar los ingresos de los agricultores de pequeña escala, quienes podrán hacer sus ventas en el momento más conveniente.
Además, las dos naciones acordaron avanzar en la apertura del mercado mexicano a productos cárnicos de bovino argentinos, en los mismos términos de salud e inocuidad con que actualmente está abierto a la proteína animal de origen uruguayo.
Destaca la dependencia federal, en el boletín enviado a los medios de comunicación que como parte de los resultados de la actual relación entre las dos naciones, los presidentes Andrés Manuel López Obrador y Alberto Fernández determinaron iniciar los procesos normativos en sanidad animal, con el objetivo de aplicar los protocolos sanitarios correspondientes.
La secretaría de Agricultura refiere en el escrito que, el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA) establecerá con su contraparte argentina, el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA), los pasos a seguir con este propósito.