“El cultivo de espárragos (Asparagus officinalis) tiene buena fama de ser un cultivo difícil y de grandes requerimientos. En este artículo vamos a intentar ayudar a conocer y sacar el máximo provecho del cultivo de espárragos, conociendo las necesidades de abonado, riego, clima y otros medios que tendremos presente en todo momento.
Necesidades climáticas en el cultivo de espárragos
Como hemos comentado antes, el cultivo es complicado, entre otras cosas por la sensibilidad del espárrago a los cambios de temperatura. Se desarrolla en condiciones de 18 y 25 ºC. Si baja por debajo de los 15-16 ºC se paraliza el desarrollo vegetativo.
Exigencias edafológicas del espárrago
El suelo tiene que estar convenientemente trabajado para la incorporación del cultivo al suelo. Se realiza previamente un arado en profundidad, con un abonado de fondo importante y de textura que varíe entre franco arenosos o limosos (suelos arcillosos no son muy aconsejables). En cuanto al Ph, el cultivo requiere suelos básicos, con contenido adecuado en cal. Valores entre 7 y 8 son los recomendables, 6,5 es admisible. Por encima de 8 se bloquea Mg y B.
Necesidades de luz
En el caso del espárrago verde, las necesidades de luz son altas. Es verde por el contenido en clorofila lo cual quiere decir que al menos 2/3 del espárrago debe recibir iluminación directa. Una variación del color verde define la variación de calidad del producto a la hora de su comercialización.
Cultivo de espárragos a través de semillas
Otra condición del cultivo. Si quieres tener espárragos a través de semillas podrás recolectar sólo a partir del tercer año.
Marco de plantación del cultivo
Se producen entre 20.000 y 30.000 plantas por hectárea. Esa hectárea se reparte de la siguiente manera. Distancia entre plantas de 0,25 y 0,3 y separación entre líneas de 1 metro.
Abonado
El espárrago requiere cantidades medias de abonos o fertilizantes, si bien es más importante la época de incorporación que la cantidad añadida al cultivo.
Un abonado de fondo, antes de la plantación puede ser el siguiente:
- Estiércol: 30.000-60.000 kg/ha. La cantidad media suele ser 50.000 kg/ha
- Nitrógeno: 150 kg/ha
- Fósforo: 90 kg/ha
- Potasio: 250 kg/ha
- Estiércol: 15.000 kg/ha
- Nitrógeno: 150 kg/ha
- Fósforo: de 50 a 100 kg/ha
- Potasio: de 150 a 250 kg/ha
- Nitrógeno: 150-200 kg/ha
- Fósforo: de 50 a 100 kg/ha
- Potasio: de 150 a 250 kg/ha
El abonado de cobertera consistirá en 2-3 aportaciones de nitrógeno fuera de la época de brotación, a partir de los meses de junio, julio y agosto, dejando de abonar a partir del último riego.
Riego del espárrago
Existen 3 tipos de riegos bien definidos en el cultivo de espárragos. El primer tipo se realiza en la plantación, el segundo durante el crecimiento vegetativo (desarrollo de anual de la parte aérea) y el tercero durante la época de recolección. En los 3 las cantidades de riego varían por lo que hay que tener precaución a la hora de regar, ya que el exceso de agua conduce a una pudrición de raíces y una clorosis en plantas jóvenes.
La cantidad de agua según el riego es la siguiente:
- Primer riego (riego de plantación): únicamente mantener la humedad del suelo (1-2 veces por semana).
- Segundo riego (desarrollo de la parte aérea): 800-1.000 m3/ha en total (1-2 riegos semanales).
- Tercer riego (previo a recolección): 200-300 m3/ha en total al inicio del periodo, y 30-40 m3/ha durante la recolección, de forma semanal.
Variedades más utilizadas
Variedad | Obtentor | Calibre | Producción | Precocidad | Color | Cabeza | Utilización |
---|---|---|---|---|---|---|---|
Morado del Huetor | Población | Medio, fino | Baja | Baja | Verde oscuro | Cerrada | Verde |
Mary Washington | U. California | Medio | Media | Media | Verde medio | Poco cerrada | Verde y blanco |
UC 157 F1 | U. California | Medio | Media | Media | Verde medio | Cerrada | Verde y blanco |
Atlas F1 | Vilmorín | Medio-grueso | Alta | Alta | Verde medio | Muy cerrada | Verde |
Grande F1 | R. Arnedo | Medio-grueso | Muy alta | Alta | Verde medio | Muy cerrada | Verde |
Apollo F1 | R. Arnedo | Grande | Alta | Media alta | Verde medio | Cerrada | Verde |
Plaverd (H.Doble) | Plansa | Medio | Alta | Media | Verde oscuro | Muy cerrada | Verde y blanco |
Darbonne-3 | Darbonne | Medio-grueso | Media-alta | Media | Verde medio | Poco cerrada | Blanca y verde |
Cito F1 (H. de Clon) | Planasa | Medio | Alta | Media | Verde medio | Poco cerrada | Verde y blanco |
Jersey Giant F1 | Fitó | Grueso | Media-alta | Alta | Verde oscuro | Cerrada | Verde |
Steline (H. de clon) | Planasa | Medio | Media | Media | Verde medio | Cerrada | Verde y blanco |
Desto F1 (H. de clon) | Plansa | Medio-grueso | Media | Alta | Verde medio | Cerrada | Verde |