• INICIO
  • NOTICIAS
    • Agrícolas
    • Pecuaria
    • Pesca y Acuacultura
    • Por Zona
      • INTERNACIONAL
      • NACIONAL
      • JALISCO
    • Calendario de Eventos
  • ENTREVISTAS
  • REPORTAJES
  • OPINIÓN
    • Andrés Canales Leaño
    • Luis Cruz
    • Miguel Trejo
    • Polan Laki
  • TV
  • REVISTA
  • TRIBUNA LECTOR
  • CONTACTO
Buscar
TIERRA FÉRTIL MULTIMEDIA AGROPECUARIA Tierra Fértil® Multimedia Agropecuaria
TIERRA FÉRTIL MULTIMEDIA AGROPECUARIA TIERRA FÉRTIL MULTIMEDIA AGROPECUARIA
  • INICIO
  • NOTICIAS
    • Agrícolas
    • Pecuaria
    • Pesca y Acuacultura
    • Por Zona
      • INTERNACIONAL
      • NACIONAL
      • JALISCO
    • Calendario de Eventos
  • ENTREVISTAS
    • LA TRANSFORMACIÓN de un centro de estudios agropecuarios como el CUCBA, se logra con inteligencia, el dinero no es un freno aún: Carlos Beas Zárate.
      ENTREVISTAS

      En puerta un nuevo CUCBA: Carlos Beas Zárate

      ACTUALMENTE se obtienen en el país alrededor de 11 mil toneladas de cacao al año, señaló Ramos Mancilla
      ENTREVISTAS

      El Cacao Vive Un Amargo Momento

      AQUÍ LA señora Mercedes Gutiérrez con su hijo Luis Felipe Villaseñor Gutiérrez en una cena de los criadores de ganado Brahman efectuada en Veracruz.
      ENTREVISTAS

      Doña María Mercedes Gutiérrez, una mujer de espíritu inquebrantable

      HERIBERTO HERNÁNDEZ CARDENAS
      ENTREVISTAS

      Porcicultores optan por la economía de escala: Heriberto Hernández Cárdenas, presidente…

      EL PROFESOR Cruz José Argüello Miceli confía que con la unión de voluntades, la cafeticultura nacional saldrá de la crisis en que se encuentra.
      ENTREVISTAS

      LA ROYA PUDO EVITARSE: CRUZ JOSÉ ARGÜELLO MICELI

  • REPORTAJES
    • Yara siempre a la vanguardia con tecnología de punta.
      INNOVACIÓN

      LANZA YARA N-SENSOR

      MÉXICO SERÁ sede del Congreso Internacional de Recursos Forestales y el Simposio Nacional de Parasitología Forestal, donde participarán más de mil científicos, investigadores, profesores, profesionistas y estudiantes.
      REPORTAJES

      Recursos forestales, fuente de empleo y seguridad alimentaria

      ALGUNAS ESPECIES damnificadas por el cambio climático en Sur América, son venado de las pampas, la ballena azul y la tortuga verde.
      REPORTAJES

      Una de cada seis especies animales, en peligro de extinción

      Productores de melón, mango, coco, guanábana y limón de los municipios de La Huerta y Cihuatlán, Jalisco piden apoyos para recuperarse de las cuantiosas pérdidas que les provocó el Huracán Patricia. Por Conrado Vázquez Martínez Cuauhtémoc Torres mira hacia el horizonte de su huerta de melón devastada por la furia del ciclón Patricia. Parado cerca de lo que fue un pequeño empaque, recuerda que ahí y en el corte de la fruta tenía empleados a más de cien habitantes de un ejido perteneciente a Tenacatita, quienes hoy, como él mismo, se quedaron sin trabajo y sin recursos para dar de comer a sus familias. Nosotros fuimos los primeros a los que nos pegó el ciclón, los fuertes vientos se oían como un toro embravecido que arrasaba con todo, recuerda este hombre de casi 60 años, curtido por el sol y que ya ha resistido a otros huracanes, «pero ninguno como éste», sentencia. Ahora ¿qué voy a hacer? se pregunta con la voz entrecortada por un llanto ahogado en la desesperación, «no me quedó nada, el agua y el viento se lo llevaron todo; tengo deudas que pagar, compromisos que no voy a poder afrontar porque ya no tengo qué vender… y la ayuda del gobierno no tiene para cuando. El presidente de La Huerta ni se ha aparecido por aquí», dijo, observando los miles de palos sin hojas y con algunos frutos verdes tirados sobre el barro húmedo, de lo que dos días antes fue su prometedora huerta que le estaba dando grandes melones que estaba vendiendo a 5 pesos la bola. Aquí las nubes de zancudos no te permiten estar quieto, con las manos te los tienes que espantar constantemente de la cara, el cuello y las orejas. Son voraces y con su letal actividad diseminan el dengue y el chikungunya, sobre todo éste último del que han aumentado los casos en la última semana, según nos explica una enfermera encargada del centro de salud del lugar, mientras atiende a un niño enfermo de diarrea. Esta es la realidad hoy en el municipio de La Huerta, Jalisco, mientras que en su vecino Cihuatlán, también en la zona costera, otros productores cuentan la misma historia, como don Román y Baltazar: al primero le tumbó miles de vástagos de plátano macho. «Toda la huerta se acabó; mire, a los vástagos los partió en dos y lo que quedó lo tapó el agua… no se puede rescatar nada», afirmó desalentado, al tiempo que decía para sí mismo «lo bueno es que a nosotros no nos pasó nada». Baltazar, un joven costeño fuerte y decidido, nos mostró su huerta de mango en El Jaluco, a unos 10 minutos de la carretera a Manzanillo, yendo para La Huerta. «Me tumbó todos los árboles, chicos y grandes se partieron; son unas diez hectáreas que ya no van a florear para la próxima temporada. Voy a moler lo que quedó y regarlo para abono y me voy a encomendar a Dios… porque la ayuda del gobierno no llega…». Como ellos, otros cientos de hombres del campo claman apoyos para levantarse. Como dijo don Román «no le hace que no nos regalen nada, que nos presten para salir de este fracaso»
      REPORTAJES

      HURACÁN: Lo perdieron todo y piden apoyo

      DE ACUERDO al VIII Censo Agrícola y Ganadero realizado por el INEGI, 36 por ciento (un millón 357 mil productores) de los tres millones 798 mil encuestados, tiene de 46 a 60 años. En tanto, 29 por ciento (un millón 110 mil) tiene entre 61 y 75 años.
      REPORTAJES

      Preocupante abandono de la tierra cultivable

  • OPINIÓN
    • TodoAndrés Canales LeañoLuis CruzMiguel TrejoPolan Laki
      Nitrogeno fertilizante
      Miguel Trejo

      La administración del nitrógeno

      Suelo. Credito foto Wikipedia
      Miguel Trejo

      Administración de los Insumos Naturales para Producir (2da Parte)

      Presa la Angostura, Credito Turimex.com
      Miguel Trejo

      Administración de los Insumos Naturales para Producir

      EN LOS primeros 5 meses del año, las exportaciones agrícolas de México subieron en un 5.1% teniendo un monto de 12,018 millones de dólares.
      Miguel Trejo

      El Peso del Campo en la Vida Nacional: A mitad…

  • TV
  • REVISTA
  • TRIBUNA LECTOR
  • CONTACTO
Inicio Autores Posts por Redacción

Redacción

2822 POSTS 0 COMENTARIOS
Aumentarán las exportaciones agroalimentarias mexicanas a Japón
AGRÍCOLA

Aumentarán las exportaciones agroalimentarias mexicanas a Japón

Redacción - marzo 9, 2017
0
El 17 % de las mujeres campesinas no recibe salario
AGRÍCOLA

El 17 % de las mujeres campesinas no recibe salario

Redacción - marzo 9, 2017
0
Renovarán cafetales en Guerrero
AGRÍCOLA

Renovarán cafetales en Guerrero

Redacción - marzo 9, 2017
0
Zacatecas incursiona con éxito en el cultivo de camarón
PESCA Y ACUACULTURA

Zacatecas incursiona con éxito en el cultivo de camarón

Redacción - marzo 8, 2017
1
Aumenta demanda de fresa producida en Guanajuato
AGRÍCOLA

Aumenta demanda de fresa producida en Guanajuato

Redacción - marzo 8, 2017
0
Falta de recursos impide atacar a fondo la pesca ilegal
PESCA Y ACUACULTURA

Falta de recursos impide atacar a fondo la pesca ilegal

Redacción - marzo 8, 2017
0
En Tamaulipas todo está listo para la temporada de la lisa
PESCA Y ACUACULTURA

En Tamaulipas todo está listo para la temporada de la lisa

Redacción - marzo 7, 2017
0
Reforestarán los bosques de Tlaxcala
FORESTAL

Reforestarán los bosques de Tlaxcala

Redacción - marzo 7, 2017
0
Desbancan a México como principal exportador de miel a Alemania
APICULTURA

Desbancan a México como principal exportador de miel a Alemania

Redacción - marzo 7, 2017
0
Sale a Japón primer envío de arándanos producidos en Guanajuato
AGRÍCOLA

Sale a Japón primer envío de arándanos producidos en Guanajuato

Redacción - marzo 6, 2017
1
1234...283Página 3 de 283
TIERRA FÉRTIL MULTIMEDIA AGROPECUARIA
ACERCA DE NOSOTROS
Contacto Info/Ventas:
Tel 1:+52 (33) 3629 2610
Tel 2:+52 (33) 3642 0042
Contáctenos: gerencia@tierrafertil.com.mx , tierrafertilmarketing@gmail.com
SÍGUENOS
© 1999 - 2018 TIERRA FÉRTIL. Todos los Derechos Reservados.
sponsored